Diseño arquitectónico

Diseño arquitectónico

Creación del nicho

"Cada especie tiene una función especial o posición dentro de una comunidad ecológica. Esto es su nicho".
-Gunther Lachi

Elección de una región
Primero, el lagartijo típico debe escoger una región en la cual le gustaría establecerse. Desafortunadamente, no hay muchas opciones, pues los lagartijos viven en la región donde vivieron sus antepasados.
Hay lagartijos que viven en áreas bajas de Puerto Rico y otros lagartijos que viven en áreas elevadas. Las especies de áreas bajas permanecen en las tierras bajas; casi nunca se aventuran a subir a lugares altos del bosque. La mayoría de las especies en las áreas altas también vive en áreas bajas apropiadas. Se desconoce la razón para esto. Sin embargo, hay una excepción. Una especie de tierras altas - el lagartijo Anolis gundlachi – solo vive en tierras altas y nunca en tierras bajas. Nosotros (el autor de este artículo es un lagartijo A. gundlachi) nos encontramos solamente en lugares altos y nunca en las elevaciones más bajas. Somos lagartijos de la montaña. ¡Punto!

Elección de un sitio
En segundo lugar, el lagartijo debe considerar un lugar más específico en el cual él o ella le gustaría vivir, tomando en cuenta factores como la luz y la sombra. Los lagartijos más quisquillosos también consideran la vista al río, la vista a la costa, la vista a las palmas de sierra o cercanidad a sus consuegros).
Algunos lagartijos prefieren áreas abiertas. Otros necesitan sombra. Y algunos prefieren una combinación de ambos. Al A. gundlachi le gusta la sombra y la humedad. No necesitamos estar tumbados en el sol tropical caliente. Ese no es nuestro estilo. En vez, amamos los bosques densos en las montañas, donde la temperatura puede ser bastante fría en la noche. Por lo que sabemos, somos los únicos lagartijos interesados en estar en un clima frío. ¿Quién sabe? ¡Tal vez nos gustaría la nieve! Como sea, una vez que el A. gundlachi encuentra un lugar agradable para vivir, tiende a permanecer allí. Vivimos nuestras vidas enteras en un área cerca de 300 metros cuadrados: el área del tamaño de una modesta sala de humanos. Y si hay muchos lagartijos en el área, nos acomodamos en un espacio menor.

Elección del nivel del rascacielos
Finalmente, el lagartijo debe decidir en qué nivel del bosque quiere vivir. ¿Desea un domicilio soleado en el dosel del bosque, accesibilidad fácil provista por una percha a nivel intermedio o la exuberante humedad en la oscuridad del piso del bosque? Una vez más, no es su decisión, ya que esto lo determina su especie. Claro está, pudiese decidir rebelarse.
Los lagartijos están entre los primeros habitantes de los rascacielos del bosque. Vivimos en diferentes niveles, desde el suelo hasta la parte superior de los árboles. De tal modo se reduce grandemente el desparramamiento en el bosque y la peligrosa competencia por alimentos asociada a ello. Los científicos llaman esto estratificación vertical. Nosotros le llamamos supervivencia. Cada especie de lagartijo tiene su propia preferencia respecto a las perchas, que son posiciones seguras y protegidas desde las cuales examinamos el mundo y las oportunidades de conseguir alimentos. Una especie, por ejemplo, prefiere enredaderas y ramas finas en las aberturas soleadas del bosque. A otras especies les gustan las ramas grandes en elevaciones intermedias, mientras que otras eligen troncos, cerca de la tierra. Por supuesto, siempre hay algunos que son felices en cualquier nivel.

Anolis gundlachi vive en las partes más bajas de los troncos de los árboles, así como en el suelo. Nos gusta el suelo. Es más, somos, por mucho, los lagartijos más comunes al nivel del suelo. Y nos gustan los troncos de los árboles hasta los dos metros de altura. Sobre ese nivel solamente los aventureros suben y ninguno de nosotros sube sobre los cinco metros de altura. No somos particulares en cuanto al tamaño de nuestras perchas. Pueden ser prácticamente de cualquier tamaño.