Todo lo que siempre querías saber (¡ejem!) pero tenías miedo de preguntar
Un mensaje de servicio público para los caracoles juveniles que están a punto de llegar a la adultez.
Las siguientes preguntas son las que más frecuentemente se han preguntado sobre la reproducción de los caracoles:
- ¿Qué edad debo tener para reproducir?
Caracolus caracolla alcanza la madurez entre los tres y los seis años de edad. La condición reproductiva se alcanza cuando cierta glándula produce albumen, que es un material rico en proteína que se encuentra en la clara del huevo y es el alimento de los caracoles bebés antes de salir del cascarón.
- ¿Cuándo se reproducen los caracoles?
C. caracolla en El Yunque se reproduce en los meses secos de invierno, entrando a primavera. El tiempo de apareamiento de C. caracolla que vive a lo largo de la costa es durante los meses más húmedos.
- ¿Cuánto tiempo puedo reproducir?
Los individuos se mantienen en condición para reproducir durante por lo menos dos meses y pueden reproducir al menos por dos temporadas consecutivas.
- ¿Dónde reproduzco?
La reproducción puede ocurrir en casi todos los lugares
- ¿Con quién reproduzco?
Los individuos usualmente se aparean con más de un caracol.
- ¿Cómo reproduzco?
Los C. caracolla son hermafroditas, que significa que cada uno de nosotros tenemos ambos órganos reproductivos, femenino y masculino, en nuestros cuerpos. De modo que tenemos el doble (¡ejem!), lo que los científicos llaman inseminación recíproca. Obtenemos dos conjuntos de huevos por el precio de uno (por decirlo así).
- ¿Qué hago después de reproducir?
Cuando la temporada de apareamiento llega a su final, usualmente para junio, los caracoles se retiran a refugios apartados, no vistos por esos científicos humanos siempre entrometidos. Nosotros sabemos que los mejores refugios están bajo tierra. Allí maduramos y ponemos nuestros huevos.
- Si tienes preguntas adicionales, en especial sobre la pregunta 6, no dudes en preguntarles a tus padres o hacer una cita con Syndy Caracol.