Hábitat: Tabonuco

Hábitat: Tabonuco

Hábitat: Requerimientos de recursos

Solo mi hermano utilizaría la palabra “caca” en un manuscrito.

El árbol de tabonuco crece desde Puerto Rico hacia el sur, hasta la isla de Grenada y a lo largo de la costa norte amazónica de América del Sur. Es nativa a esta región. Trataré de explicar algo que Mamá me contó y que es bastante interesante pero un poco complicado.

La mayoría de los botánicos piensan que el tabonuco es también nativo de la parte occidental de África. “Nativo” significa que el árbol ha vivido en un lugar por siempre o por lo menos ha vivido allí por mucho tiempo, antes de que la gente llegase allí. 

¿Cómo es que el tabonuco puede ser nativo de ambos lugares? Puede haber existido hace millones y millones de años, cuando los continentes de África y América del Sur estaban conectados. Luego, los continentes se separaron y ambos se quedaron con los tabonucos. ¡Apuesto a que mi hermano no puede superar eso con su árbol!

Los árboles de tabonuco crecen de manera óptima en las laderas de las elevaciones bajas del bosque, en elevaciones menores de 2,000 pies (cerca de 600 m) de altura. Estos árboles prefieren entre 90 y 140 pulgadas (225 a 350 cm) de lluvia al año, temperaturas alrededor de los 73 grados F (28 grados C) y suelos con buen drenaje. Toleran condiciones de sombra y son los árboles más comunes en áreas del bosque virgen. (Virgen en este contexto significa que no ha sido alterado por los humanos: que es muy alto y antiguo.) El tabonuco no es una especie pionera. Ya que mi hermano estuvo muy vago para escribir sobre ello, yo también solo hablaré de eso más adelante.